jueves, 10 de julio de 2008

Recomendaciones para la ciudadanía corporativa

Partiendo del principio de “Lo correcto vs. Lo correcto”, PECSA debe evaluar, de manera muy independiente de los productos y el desarrollo de sus competidores, el hecho de seguir creciendo en la división de gas ya que su apoyo sería más grande del que ya ofrece a la sociedad y a la economía peruana. Es decir, evaluar la posibilidad de quitar un bien (puestos de trabajo, mayores ingresos y crecimiento de PBI) para velar por otro bien (evitar la escasez de un bien básico como lo es el arroz) para frenar un poco las posibilidades de una recesión cuyo impacto viene de la recesión internacional.
PECSA, debería incrementar sus programas sociales dirigidos a la comunidad y hacer que sus trabajadores formen parte de estos, para que en ellos también se genere una sensitividad hacia el otro y esto sea una cadena que no solo se quede en PECSA, la comunidad y los trabajadores, sino también se exprese hacia otras personas que se relacionan con ellos. Además, PECSA puede pedir propuestas participativas a sus trabajadores para realizar estos tipos de programas.
PECSA debe de tomar en cuenta cualquier tipo de decisión que tome, ya que y por me la finalidad de ellos se el bienestar de la sociedad, muchas veces las acciones no son las más recomendadas ni las más certeras, generándose así problemas que pueden resultar ser negativos para PECSA como grupo social y repercutiéndose como empresa.
Cuando PECSA decida tomar decisiones gerenciales debe de seguir considerando que las buenas intenciones no solo se deben ser asumidas por una o dos personas, sino que se necesita apoyo y protección para poder liderar las decisiones con mayor enfoque, confianza y determinación.

Publicado por: María del Carmen Aguirre U120069
Stephannie Estrada U410080
Berenice Cajavilca U311171

No hay comentarios: