jueves, 8 de mayo de 2008

Historia de PECSA

Gracias a un sueño que tuvo un grupo de peruanos, se creó una empresa de distribución de combustibles de capitales peruanos que compita con las grandes multinacionales y lleve energía de calidad a más peruanos.

Todo inició en 1993, cuando los fundadores de PECSA, con el fin de analizar sus experiencias con las multinacionales, decides unirse con países vecinos como Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. Es aquí donde que concluyo que el negocio generaría frutos, si lograba fusionar la distribución de servicios con la distribución mayorista.

En Julio de 1997, se realizo el primer despacho de la empresa, al obtener el permiso del Ministerio de Energía y Minas. Luego de este inicio, las ventas de PECSA crecieron rápidamente, logrando un cambio en el Marcado de Combustible.

Durante la primera etapa de la empresa, los directivos realizaban viajes constantes en el interior del país, con el fin de captar nuevos afiliados. Gracias al profundo conocimiento del territorio, de las necesidades y las costumbres que el grupo PECSA tenía del mercado peruano, pudieron destacar frente a empresas extranjeras. Esto ayudo a que la empresa genere empatía, credibilidad y confianza.

En el 2003, se decide incursionar en el negocio de Gas Licuado de Petróleo, convirtiéndose en las primeras empresas en apoyar una nueva fuente de energía. Es aquí donde se construye la planta GLP en Huachipa.

En el 2004, incursionaron en el negocio de Lubricantes, creando la marca PECSA Lubrimax.

En el 2005, en sociedad con Promigas (Colombia) crea Peruana de Gas Natural, encargándose del consumo de energía más económica y ecológica.
Actualmente, PECSA es la empresa peruana privada mayorista en combustibles de mayor crecimiento y expansión; y una muestra que los sueños de los peruanos pueden hacerse realidad. Satisface, además, conocer que PECSA es un caso de estudio en diferentes programas en cuatro universidades peruanas.[1]

[1] http://www.pecsa.com.pe/empresa/empresa.asp

Publicado por: María del Carmen Aguirre U120069

Descripción de la empresa

GRUPO PECSA

Empresa peruana, consolidada como marca peruana y de mayor importancia en la distribución y comercialización de combustibles y derivados de hidrocarburos en el ámbito nacional. El grupo PECSA está conformado por empresas peruanas como:

- Peruana de Combustibles SA
Los principales servicios que otorga son:

- Combustible
- Gas licuado
- Servicio de transporte

- Peruana de Gas Natural SAC
Se crea con la fusión de PECSA y Promigas (Colombia) dando origen a una nueva empresa que marca el camino hacia la masificación del consumo de Gas Natural Vehicular en el Perú

- Peruana de Estaciones de Servicios SAC
Comercializa a través de:
- Estaciones de Servicio
- Gasolina
- Diesel
- Gas licuado de petroleo vehicular(GLP)
- Envasado y granel
- Gas natural vehicular (GNV)
- Lubricantes

- Consorcio de Estaciones SAC


ACTIVIDADES DE PECSA

El grupo PECSA orienta sus actividades a brindar energía a empresas y personas.
Estas actividades las realiza mediante la distribución y comercialización de:

- Gasolina
- Diesel
- Gas licuado de petróleo vehicular (GLP)
- Productos embazados y a granel
- Gas natural vehicular (GNV)
- Lubricantes

También realiza sus actividades en Estaciones de Servicios PECSA, mediante el negocio Retail.


PRINCIPALES PRODUCTOS

La estructura del negocio del grupo PECSA es capaz de desempeñar con éxito en un mercado altamente competitivo debido a los diversos productos de calidad que comercializa, el servicio diferenciado por excelencia y la eficiente calidad de sus canales de distribución. Todos estos puntos juntos ayudan al grupo PECSA a llegar eficientemente a su público objetivo


Publicado por: Maria del Carmen Aguirre U120069

Aspectos de la importancia de la Etica

Las malas prácticas de negocios tienen el potencial de infligir un enorme daño en las personas, comunidades y el medio ambiente

Efectivamente, una negligencia en los negocios podría causar daños irreparables a la comunidad y al medio ambiente, por eso Pecsa, con toda la seriedad del caso, tiene políticas de seguridad ambiental, de salud y social como las que se muestran a continuación:

- Mantenimiento de equipos y sistemas de seguridad, procedimientos de trabajo seguro, equipo de protección personal, análisis e investigación de accidentes/incidentes, planes de contingencia, abuso de alcohol y drogas, etc.

- Almacenamiento y flujo de combustibles, control de inventarios, monitoreo ambiental, riesgos, control y mitigación de impactos ambientales, manejo de residuos peligrosos, etc.

- Además, Pecsa considera que el esfuerzo y la dedicación que cada trabajador pone en su actividad diaria son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la Empresa. Por ello, PECSA apoya el progreso profesional y personal de sus trabajadores.[2]

Se necesitan mejores herramientas para comprender cómo responder a las expectativas de los stakeholders.

Pecsa opera bajo los exigentes estándares medioambientales que norma el Certificado ISO 14001, en cada una de sus plantas de envasado y distribución de gas licuado de petróleo. Esta empresa maneja el compromiso con sus grupos de interés de manera muy seria. Para manejo de seguridad, salud y medio ambiente, Pecsa utiliza programas como VIDAMAX, diseñado en concordancia con las guías de gestión ambiental del Banco Mundial. PECSA reconoce la importancia de ser un vecino socialmente responsable y lo refleja apoyando a la comunidad, realizando donaciones, auspiciando iniciativas solidarias, impulsando el deporte, participando activamente en la formalización del sector, entre otros temas. Pecsa expresa claramente el compromiso con cada uno de sus grupos de interés y como da un valor muy importante a la sociedad, pues se considera que es el grupo humano es lo más importante para el desarrollo de dicha organización, por lo tanto, es crucial mantener una aptitud de servicio a la comunidad. [3]

Pocos hombres de negocios han recibido entrenamiento en ética para los negocios

En este caso, para la empresa, la ética para los negocios es un aspecto fundamental que incluso se comparte para todas los niveles funcionales. Se recibe una constante información sobre el manejo ético y la importancia que tiene para el sector del petróleo.

La ética para los negocios nos da la habilidad para comprender los beneficios y riesgos de diferentes caminos para manejar las cuestiones éticas.

La constante práctica de la ética para los negocios forma un camino donde hay aspectos buenos y malos en las prácticas de los negocios. En el mundo de la industria petrolera, los constantes dilemas éticos toman la atención de los hombres de negocios y de la misma manera generan caminos para manejar estas situaciones.


[2] Loc cit.( http://www.pecsa.com.pe/empresa/conte_ambiental.asp) consulta: 01,mayo 2008.
[3] Ibid.loc cit..

Publicado por: Stephannie Estrada Zimic u410080

Existencia de dos áreas grises

El alza del precio del petróleo, lleva a empresas petroleras como PECSA a extraer gas, la demanda del gas aumenta y la producción del arroz y cereales se vuelve más escasa dado a la explotación del etanol.

Se estima que el precio del petróleo subirá de 150 a 200 dólares el barril en el mercado bursátil, según las predicciones de wall street. Esto conlleva a una mayor demanda de alternativas mas baratas de combustible, como lo es el gas. Es por ello que empresas como Pecsa, se están enfocando a la extracción de etanol, a fin de cuentas, sus utilidades serán cada vez más grandes por la diversificación de productos.

Como consecuencia, la producción de arroz y otros cereales decrece cada día mas, y los precios de estos commodities suben demasiado, tanto es el aumento de precios, que se prevé que en los próximos años las poblaciones de distintos países tendrán que cambiar su ritmo alimenticio o consumir este tipo de cereales a un precio muy alto, lo cual requiere un mayor presupuesto de la canasta familiar.

Elecciones en Estados unidos de Norteamérica puede favorecer a las petroleras sudamericanas, si es que gana el candidato republicado John Mccain, ya que promete una expansión de la energía nuclear que romperá el predominio del petróleo en nuestro sector del transporte

Si bien es cierto, la inestabilidad política que se tiene en los estados unidos, afecta de manera directa a los precios del petróleo. Si el partido republicano gana, las empresas petroleras que tienen relaciones directas con estados unidos serán beneficiadas. Por otro lado, si gana el partido republicano las guerras seguirán y es muy posible que tomen los principales países petroleros como Iran.
Este suceso desarrolla una cuestión ética, ya que muchos empresarios son persistentes en las facilidades y utilidades que conlleva la comercialización del petróleo de estos países sin importar los medios en los que se incurran para lograr este objetivo.
Se tiene un pensamiento maquiavélico, pues para muchos el fin justifica los hechos, es decir, vale la pena el sufrimiento de aquellas personas afectadas por la guerra con tal de apoderarse de su petróleo.
Publicado por: Stephannie Estrada Zimic U410080

Grupos de Interés de PECSA

Funcionarios de la empresa y Accionistas
No es tan necesario recalcar que del gran manejo de empresas que existen en el mundo, casi todas, son con fines de lucro. En este caso, PECSA es una empresa privada de solo capital peruano.Es importante recalcar que son los funcionarios y accionistas los que tienen el mayor interés en que la empresa genere utilidades a un bajo costo social y ambiental, pero ello conlleva a la generación de dilemas como ¿De verdad la empresa se encuentra comprometida con el medio ambiente?. ¿Es cierto que la comunidad no se verá afectada por la posible emisión de gas que pueda ocasionar la empresa?. Los funcionarios y Accionistas de PECSA tienen un alto compromiso de responsabilidad social como ambiental, ya que generan trabajo directo a 12 mil personas, sin tomar en consideración el personal administrativo. Además, apoya a la comunidad que se encuentra a los alrededores de la empresa. Asimismo, la empresa se encuentra muy comprometida con el cuidado del medio ambiente mediante la realización de diversos programas que propagan el cuidado del mismo.

Es así que PECSA obtuvo el Certificado ISO 14001 en el 2006, el cual fue ratificado el 2007. Este certificado indica que la planta de envasado y distribución de Gas Licuado de Petróleo, ubicada en Huachipa, opera bajo los exigentes estándares medioambientales que norma el Certificado ISO 14001. [4]

PECSA, con este reconocimiento a las buenas prácticas de envasado y despacho de GLP a granel, se convierte en la única empresa en obtener la nueva versión de la Certificación.
Proveedores

Los proveedores también se ven involucrados en el tema del cuidado ambiental y en la rentabilidad del negocio. De manera que ellos utilizan unos containers especiales para el transporte del producto y son muy meticulos con los vehículos que utilizan, ya que estos se encuentran en constantes revisiones mecánicas.

Trabajadores
PECSA cuenta con un alto número de empleados, 12 mil personas, sin contar directivos. Así como PECSA da oportunidades de trabajo a muchos peruanos también los trabajadores deben regirse bajo los reglamentos éticos de la empresa. Entre los principales de tienen la rectitud, la probidad, la transparencia y el respeto a la Ley. Asimismo, la honestidad dentro de la dignidad, la honradez, la lealtad y la responsabilidad. La equidad se ubica dentro de la justicia, la razón, la solidaridad y la valoración.

Pero si de hablar de salud se trata y no de remuneraciones, algunas personas especialistas en el tema mencionan que si una persona permanece altas horas diarias inhibiendo el aroma del combustible se verá afectada en un mediano plazo por posibles enfermedades a sus principales órganos respiratorios. Para ello se entrevistó a varias personas que laboran en estos grifos y ellos respondieron que están contentos con su remuneración y que no han identificado anomalías en su sistema respiratorio.
La comunidad
La empresa para evitar quejas acerca de contaminación y posibles enfermedades que se puedan presentar en las comunidades aledañas a los centros de operaciones de la empresa. Para ello PECSA ha creado El área de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, el cual tiene como objetivo convertirse en el promotor del cambio cultural en toda la Familia PECSA; para conseguirlo utiliza programas como VIDAMAX, diseñado en función de las guías de gestión ambiental del Banco Mundial.Este programa representa un conjunto de buenas prácticas que inciden directamente en la prevención de accidentes/incidentes en el entorno de trabajo. Estas prácticas se encuentran incluidas en los siguientes aspectos:
- Seguridad y Salud

La empresa brinda un constante mantenimiento de equipos y sistemas de seguridad, procedimientos de trabajo seguro, equipo de protección personal, análisis e investigación de accidentes/incidentes, planes de contingencia, abuso de alcohol y drogas, etc.
- Protección Ambiental

PECSA para este programa de protección ambiental utiliza: Almacenamiento y flujo de combustibles, control de inventarios, monitoreo ambiental, riesgos, control y mitigación de impactos ambientales, manejo de residuos peligrosos, etc.

- PECSA y la comunidad

PECSA identifica la relevancia de ser un vecino socialmente responsable, lo se refleja apoyando a la comunidad de diversas maneras como: realizando donaciones, auspiciando iniciativas solidarias, impulsando el deporte, participando activamente en la formalización del sector, entre otros temas. Dicho compromiso social también comprende el entorno laboral de la Empresa, incentivando, formando y motivando a su más valioso recurso, que es el grupo humano que trabaja en la Compañía. El esfuerzo y la dedicación que cada trabajador pone en su actividad diaria son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la Empresa. Por ello, PECSA apoya el progreso profesional y personal de sus trabajadores los cuales cada vez adquieren mayores conocimientos y fidelidad a la compañía.
La empresa busca promover el ordenamiento y la formalización del sector para que los consumidores se beneficien con bienes y servicios de calidad y seguros; y que el Estado perciba los ingresos fiscales que le corresponden. Los directores y ejecutivos de la Empresa, participan activamente en diversas entidades gremiales creadas para combatir la informalidad, la adulteración, la falta de peso en determinados productos y el contrabando.
Las actividades en pro de un mercado maduro y transparente PECSA las realiza a través de:
  • La Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE): participa en la Presidencia del Comité Sectorial de Hidrocarburos y el Comité Ejecutivo.
  • Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP): participa en el Directorio.
  • Asociación de Gas LP del Perú: participa en el Directorio
  • Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular: socio fundador y participa en el Directorio (PGN es quien participa). SocialLas actividades sociales están concentradas en su mayoría en el apoyo al deporte y a instituciones solidarias, además de acciones en beneficio de las poblaciones cercanas a sus operaciones.
El Estado

Al ser el Estado una entidad con la cual los ciudadanos del Perú se deben sentirse identificados. Es el Estado quién promulga las leyes y mediante ellas se pueden ejercer diversos tipos de actividades legales. De este modo, el Estado es la entidad principal que vela por el bienestar de la población. Pero ¿Qué ocurre cuando existen ciertas quejas de la ciudadanía cuando esta identifica anomalías respecto a un tema o situación? ¿Qué pasa cuando un poblador se queja de que un grifo trae consigo mucha contaminación y que esta lo perjudica?¿El Estado acata la queja y hace caso a la población o trata de ubicarse en el punto de equilibrio? ¿Acaso una empresa no es generadora de ingresos para el Estado? ¿Será mejor buscar sustitutos del Petróleo para disminuir la contaminación ambiental?. Estas son solo algunas de las preguntas que siempre quedarán en el aire. Pero se sabe que el Estado tratará de balancear las opciones y tomar la mejor decisión, a su criterio, para solucionar estos tipos de dilemas.

Entidades y Personajes defensores del cuidado del Medio Ambiente
La opinión de algunas Entidades y personajes defensores del Medio Ambiente es de mucha relevancia, ya que ellos velan por la salud ambiental. Es por ello, que estas son las que, no necesariamente, se oponen rotundamente al ejercicio de actividades de empresas del giro de PECSA. Sino que promueven la conciencia Ambiental en las empresas, ya que el mayor cuidado consciente y responsable del Medio Ambiente conllevará a un mejor estilo de vida de la humanidad.
Oficinas Legales
Las oficinas legales son las que están a disposición de lo que la empresa requiera ante cualquier anomalía presentada y/o ante requerimientos que la empresa disponga.
Publicado por: Berenice Cajavilca U311171

Desempeño actual de la empresa, según la triple base de sostenibilidad

Ambiental:

La empresa se preocupa por los recursos utilizados en la organización. La mayoría de recursos son tecnológicos pero en la medida que se pueda, se trata de preservar la salud ambiental del entorno, llevando el debido control de inventarios, monitoreo ambiental, verificación de los riesgos, manejo de residuos peligrosos, entre otros. Por ejemplo, la utilización del programa VIDAMAX, por parte del grupo PECSA. En este programa, lo que se busca es realizar un conjunto de buenas prácticas con el fin de disminuir el número de accidentes en el entorno del trabajo.

Económica:

En los últimos años, se ha visto un crecimiento económico que no se esperaba. Este factor influye en el poder adquisitivo y crecimiento de personas jurídicas y por lo tanto en el consumismo. Cada año hay más unidades de movilidad, ya sea pública o privada, debido al mayor ingreso económico y crecimiento en las inversiones corporativas.
Por lo tanto, hay una mayor demanda de combustible, ya sea gas o petróleo, esto conlleva a Pecsa a incursionar en la industria petrolera, y a enfrentarse a las grandes corporaciones como Shell entre otras. Actualmente, PECSA se encuentra operando en un mercado de libre competencia y cada día que pasa se esfuerza mas por reducir sus costos para ofrecer a los consumidores un precio que no exceda al de la competencia.

Social:

PECSA es considerada como una organización que se siente vinculada a la comunidad, es por ello que dentro de su plan laboral, se encuentran actividades donde se promueve el deporte, realiza donaciones, auspiciando iniciativas solidarias, por la salud de sus trabajadores, entre otras cosas. Este último punto se enfoca en el área laboral y humano de la compañía, donde el grupo PECSA se centra en brindar incentivos y crecimiento profesional de sus trabajadores, ya que los consideran el motor principal del negocio.

Publicado por: María del Carmen Aguirre U120069