Gracias a un sueño que tuvo un grupo de peruanos, se creó una empresa de distribución de combustibles de capitales peruanos que compita con las grandes multinacionales y lleve energía de calidad a más peruanos.
Todo inició en 1993, cuando los fundadores de PECSA, con el fin de analizar sus experiencias con las multinacionales, decides unirse con países vecinos como Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. Es aquí donde que concluyo que el negocio generaría frutos, si lograba fusionar la distribución de servicios con la distribución mayorista.
En Julio de 1997, se realizo el primer despacho de la empresa, al obtener el permiso del Ministerio de Energía y Minas. Luego de este inicio, las ventas de PECSA crecieron rápidamente, logrando un cambio en el Marcado de Combustible.
Durante la primera etapa de la empresa, los directivos realizaban viajes constantes en el interior del país, con el fin de captar nuevos afiliados. Gracias al profundo conocimiento del territorio, de las necesidades y las costumbres que el grupo PECSA tenía del mercado peruano, pudieron destacar frente a empresas extranjeras. Esto ayudo a que la empresa genere empatía, credibilidad y confianza.
En el 2003, se decide incursionar en el negocio de Gas Licuado de Petróleo, convirtiéndose en las primeras empresas en apoyar una nueva fuente de energía. Es aquí donde se construye la planta GLP en Huachipa.
En el 2004, incursionaron en el negocio de Lubricantes, creando la marca PECSA Lubrimax.
En el 2005, en sociedad con Promigas (Colombia) crea Peruana de Gas Natural, encargándose del consumo de energía más económica y ecológica.
Actualmente, PECSA es la empresa peruana privada mayorista en combustibles de mayor crecimiento y expansión; y una muestra que los sueños de los peruanos pueden hacerse realidad. Satisface, además, conocer que PECSA es un caso de estudio en diferentes programas en cuatro universidades peruanas.[1]
[1] http://www.pecsa.com.pe/empresa/empresa.asp
Todo inició en 1993, cuando los fundadores de PECSA, con el fin de analizar sus experiencias con las multinacionales, decides unirse con países vecinos como Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. Es aquí donde que concluyo que el negocio generaría frutos, si lograba fusionar la distribución de servicios con la distribución mayorista.
En Julio de 1997, se realizo el primer despacho de la empresa, al obtener el permiso del Ministerio de Energía y Minas. Luego de este inicio, las ventas de PECSA crecieron rápidamente, logrando un cambio en el Marcado de Combustible.
Durante la primera etapa de la empresa, los directivos realizaban viajes constantes en el interior del país, con el fin de captar nuevos afiliados. Gracias al profundo conocimiento del territorio, de las necesidades y las costumbres que el grupo PECSA tenía del mercado peruano, pudieron destacar frente a empresas extranjeras. Esto ayudo a que la empresa genere empatía, credibilidad y confianza.
En el 2003, se decide incursionar en el negocio de Gas Licuado de Petróleo, convirtiéndose en las primeras empresas en apoyar una nueva fuente de energía. Es aquí donde se construye la planta GLP en Huachipa.
En el 2004, incursionaron en el negocio de Lubricantes, creando la marca PECSA Lubrimax.
En el 2005, en sociedad con Promigas (Colombia) crea Peruana de Gas Natural, encargándose del consumo de energía más económica y ecológica.
Actualmente, PECSA es la empresa peruana privada mayorista en combustibles de mayor crecimiento y expansión; y una muestra que los sueños de los peruanos pueden hacerse realidad. Satisface, además, conocer que PECSA es un caso de estudio en diferentes programas en cuatro universidades peruanas.[1]
[1] http://www.pecsa.com.pe/empresa/empresa.asp
Publicado por: María del Carmen Aguirre U120069
No hay comentarios:
Publicar un comentario